Ananda, el nuevo disco de Agochar Kaur y Ximo Vercher

Conversando con Agochar y Ximo sobre su nuevo disco de mantras

Ananda es el nombre que Agochar Kaur y Ximo Vercher han elegido para su nuevo disco de mantras. Ananda significa dicha, felicidad total y eso es lo que sienten los dos por este trabajo tan intimista, tan cálido y tan profundo. Se les ve pletóricos, encendidos de ilusión consiguiendo que todos los que vamos escuchando ese disco contagiarnos de una emoción dulce, suave y cálida.

Este es el sexto disco de Agochar y ya cuando era pequeña hacía sus primeros pinitos cantando y componiendo. Destacó en el cole al componer villancicos y canciones que cantaban sus compañeras en los festivales del colegio. Cuando conoció el yoga y en concreto kundalini Yoga, se lanzó, o mejor dicho se dejó llevar por la energía del naad y empezó a componer y a cantar mantras. Y así lo dice en su eterno sol: “y que tu naad guíe tus cantos”

Pero Agochar, ¿qué es el “naad”?

Todo es vibración y cuando cantamos mantras podemos elevar de forma considerable nuestra vibración si conseguimos cantar desde nuestra parte más interior, más íntima y más profunda. Se trata de adoptar la intención y la actitud meditativa a la hora de emitir el sonido del mantra, al cantar sus sílabas. Y eso lo logramos con una atención plena en cómo estamos respirando, en sentir la energía del propio mantra fluir por tu interior desde el abdomen. Todo ese flujo de energía con esa intención de corriente dentro de ti es lo que produce el naad, el sonido más vibracional y por tanto más transformador. Es una sensación de emoción muy intensa al cantar, al mismo tiempo que sutil. Ahora estamos viviendo una época en la que hay que vibrar bien alto, más que nunca, hay que permanecer fuertes y cantar mantras nos ayuda a ello.

Somos cajas de resonancia, masajeamos el paladar con la lengua cuando cantamos. Ahí tenemos 84 puntos meridianos como si fueran teclas, conectadas con el hipotálamo y la glándula maestra. Y esos golpecitos, rítmicos, repetidos durante un tiempo concreto, logran cambiar la química del cerebro llevándonos a sensaciones muy agradables, muy meditativas. Es brutal, nos pasan completamente de una frecuencia a otra. Y si enfocamos el beneficio específico que tiene cada mantra hacia el sonido que vamos a proyectar conseguimos potenciar todo su poder. No hace falta saber traducir cada palabra del mantra, el gurmukhi y el sánscrito son lenguas muy difíciles de traducir, y además no es necesario, el poder de los mantras es así de mágico, que no lo requiere para producir sus efectos. Sólo con la intención, es suficiente. De todas formas, hemos creado con este disco una especie de fichas que sirven como guía para aquellos a los que les apetezca conocer cada mantra una poquito más.

¿Cuál crees que es, de los mantras de este disco el que más le va al momento que estamos viviendo?

Todos los mantras de este disco vienen como anillo al dedo para estos momentos de oscuridad. Si yo tuviera que elegir sólo uno, tal vez me quedaría con Rakhe Rakhen Har. Este mantra nace como un poema que escribe mientras estuvo preso y amenazado de muerte Guru Arjan a su padre Guru Ram Das. El bando enemigo sabía que arrebatar y secuestrar al hijo del gobernante más elevado de aquel reino era la mejor arma. Así que apresaron a su hijo y allí pasó muchos años condenado a muerte. En ese mantra Guru Arjan agradece a su padre las enseñanzas recibidas como bendiciones porque son las que le están permitiendo sostenerse a pesar de lo que está viviendo. Rakhe Rakhen Har nos trasmite que la confianza y la fe son dos pilares poderosos capaces de sostenernos en situaciones difíciles.

Cantar o escuchar este mantra nos mantiene en el equilibrio que permite concederle a la vida física y material la importancia que tiene, porque hay en cada uno de nosotros una vida más elevada y espiritual que la que vivimos físicamente. Y que esa vida es la que nos permite salir de la desesperación, de la oscuridad, de la angustia, del dolor, que justamente es lo que muchas personas están viviendo en estos días. Por eso, si nos sostenemos en la energía de la confianza en que más allá hay algo mejor, que aunque nuestros ojos físicos no lo pueden ver ahora, vamos a poder atravesarlo y poder llegar a la otra orilla y descansar. Este mantra encierra una sonoridad muy especial que te lleva a una sensación muy agradable de protección.

Ananda incluye 7 mantras y fue grabado tras el confinamiento por la pandemia. Agochar y Ximo supieron enfocar su atención y su energía creativa durante aquel periodo, para que hoy tengamos la posibilidad y el placer de escuchar un trabajo realizado con mucho esfuerzo, mucha ilusión y mucha ananda. Si quieres seguirlos y conseguir el CD o adquirirlo en mp3 contacta a través de su facebook:

Esta semana nuestras meditaciones utilizan 5 de los mantras de este disco, y como nexo temático abordan el miedo, para aprender a gestionarlo. El miedo es una emoción básica, natural, todos lo sentimos de alguna forma. La serie que se inicia con “Gestionar el miedo” te va a ayudar a subir un escalón en tu proceso de autoconomiento para evitar que te bloquee el miedo, y así que puedas vivir una época como esta con más serenidad.

Cada día una meditación diferente. Cada semana un tema.

Suscríbete y aprende a meditar con el método sūryāya.

Siéntate, escucha y disfruta.

Reproducir vídeo
Scroll al inicio