Aprende a aliviar tu dolor de cuello

Te voy a enseñar un sencillo ejercicio para aliviar tu dolor de cuello

Aprende a aliviar tu cuello para esos días en los que lo sientes demasiado rígido, incluso con dolor. Si al finalizar te puedes aplicar 10 minutos de calor seco, sentirás un gran alivio. En este vídeo te explicamos un ejercicio muy fácil de hacer.

La mayoría de los dolores de cuello se asocian con una mala postura combinada con un desgaste relacionado con la edad. Pero la tensión en el cuello también puede estar provocada por el estrés. Lo cierto es que es una queja muy frecuente. De hecho, un estudio mostró que el 89% de los españoles dice experimentar dolor en el cuello (GSK Global Pain Index Research)

Los músculos de esa zona pueden distenderse por las malas posturas que adoptamos, pero también el estrés se suele focalizar en esa área, generando diferentes intensidades de dolor.

La práctica de yoga es un buen remedio para oxigenar y estirar toda la musculatura cervical, y evitar las dolencias que pueden experimentarse como consecuencia de sentir el cuello con una alta rigidez. Estas consecuencias pueden ir desde mareos, sensación de hormigueo o entumecimiento en los brazos o manos, dolor de cabeza…hasta otras dolencias mucho más graves.

El dolor de cuello puede convertirse en un verdadero incordio que te impida realizar los movimientos más básicos, como girar la cabeza para hacia los lados o hacia atrás, o levantar las bolsas de la compra.

Para tener una buena salud cervical es aconsejable que vigiles la postura en la que duermes para que se mantengan alineados cuello y espalda, por lo que la altura de la almohada es determinante. No ha de ser ni muy alta ni muy baja.

Procura parar de vez en cuando mientras estás en tu mesa de trabajo, para comprobar cómo está colocada tu espalda y tu cuello. Verifica que tu columna esté erguida, tu barbilla cerca de la garganta, sin bajar la cabeza hacia delante. Si te das cuenta, normalmente lo hacemos al contrario. Es importante que la pantalla de tu ordenador quede a la altura de tus ojos.

Cuando vayas a levantar peso, flexiona un poquito las piernas, mantén el cuello erguido pero sin tensión y si eres practicante de yoga, aplica “mula bhanda” (en otro vídeo te explicamos cómo se hace. Míralo. Es muy beneficioso!).

Y ojo a lo de sujetar el móvil con el hombro mientras hablas. Utiliza el manos libres. No sabes la tensión que le estas generando al cuello por hacer eso.

Ahora te invitamos a que pruebes a realizar este gustoso ejercicio para tu cuello, y compruebes cómo mejora. Sat Nam

Scroll al inicio