«Dhanur» en sánscrito significa arco
Dhanurasana (postura de arco) es un ásana para aumentar la fuerza y la flexibilidad de la columna vertebral. Esta postura vigoriza los órganos internos, especialmente los órganos digestivos, ayudando a eliminar el estreñimiento. Fortalece los pulmones, por lo que es una buena postura para las personas con asma y problemas respiratorios. También fortalece los músculos de las piernas, especialmente la parte superior de los muslos y de los glúteos, y mejora la movilidad de los hombros.
Cuando realices esta postura asegúrate que continuas respirando largo y profundo, evitando contener la respiración o quedarte en vacío.

Para entender la mecánica del ásana, debemos tener en cuenta que lo hace que el tronco suba y se yerga es el empuje de las piernas hacia atrás y hacia arriba y el estiramiento de los brazos. Si intentamos subir solamente con la fuerza de la musculatura de la espalda es posible que no lleguemos muy lejos, además que estaremos poniendo demasiada tensión en la parte baja de la espalda.

Una vez preparados tumbados boca abajo sobre la esterilla con los brazos extendidos a los lados del cuerpo y las rodillas separadas a la anchura de los hombros. Colocamos la frente en el suelo, y presionamos con el hueso púbico hacia la esterilla.
Flexionamos las piernas acercando los pies hacia los glúteos y agarramos los tobillos con las manos. Si eres principiante o no llegas a coger tus pies, puedes utilizar un cinto.
Antes de subir, llevas tu concentración al centro de tu pecho y al tomar una inhalación elevas al mismo tiempo las piernas y el torso.
Es fundamental que tus piernas hagan fuerza hacia atrás y hacia arriba. Ahí está la clave para que puedas elevar el torso.
Si tienes dolencias en tus cervicales, deja el mentón pegado hacia la garganta, si no, puedes elevar el rostro a mirar hacia el frente y seguir respirando largo y profundo, tratando de que tus rodillas no se separen más que el ancho de tus hombros.
Si estiras la punta de los pies hacia arriba se aumenta la intensidad y la dificultad de la postura, ya que los pies no pueden hacer tanta fuerza hacia atrás.

Dhanurasana no es una postura indicada para embarazadas, personas con hernias en la espalda o si han tenido recientemente alguna intervención quirúrgica.
Como variante menos intensa puedes flexionar las piernas dirigiendo los pies hacia arriba, apoya las manos debajo de tus hombros y desde ahí, trata de estirar los brazos y elevar el torso.
Dhanurasana o cualquiera de sus variantes tiene grandes beneficios mentales: Alivia el estrés y la ansiedad y contribuye a aumentar la capacidad de concentración, atención y memoria.
