Postura del árbol

La postura de árbol Vrksasana es un ásana de equilibrio.

El pie que queda apoyado en el suelo simboliza las raíces del árbol que lo unen a la tierra y los brazos simbolizan las ramas.

Esta postura nos va a ayudar a fortalecer todo el tren inferior, que durante la postura debe mantenerse activado en todo momento, en realidad la postura conduce a activar toda la musculatura desde los pies hasta el cuello. Y por supuesto con el abdomen recogido. Es una construcción corporal donde la cerradura mulabandha (contraer ano, genitales y ombligo hacia dentro y hacia arriba) aporta un gran apoyo para mantener el equilibrio. Pero una de las claves de esta postura, es que notemos como nuestra cabeza intenta llegar más arriba mientras que nuestro pie apoyado en el suelo empuja hacia abajo.

Como ajuste importante procura que las caderas estén alineadas mirando ambas hacia el frente. La rodilla que tienes elevada debe abrirse hacia ese lateral dependiendo del rango que te permite tu cadera. El pie que no está en contacto con el suelo se coloca apoyado en la cara interna de la pierna que está estirada. Si este ásana no lo has practicado demasiado, apoya el pie en la parte más baja de la pierna contraria, cerca del talón, pero sin tocar el suelo en absoluto.

Otro ajuste es que los dedos del pie apoyado sobre la pierna estén apuntando hacia el suelo, completamente en vertical. Apoyarlo en diagonal es uno de los errores más comunes.

Colocación de los brazos

Los brazos comienzan abajo, buscas un punto fijo delante para anclar tus ojos y puedes ubicar tus manos en las caderas. A partir de ahí cambias el peso y subes la pierna que vas a apoyar sobre la otra. Cuando te sientas totalmente estable, y hayas realizado todos los ajustes explicados antes, intenta llevar tus manos a prana mudra, palma contra palma en el centro del pecho. Este mudra que en hatha yoga se llama namaskarasana, aporta equilibrio, te centra, te acerca a tu eje físico y a tu eje energético. Y si te sientes estable sube tus manos estirando los codos, manteniendo las palmas juntas y tratando de sentir tus orejas en contacto con los brazos. Si sueles tener la tensión alta, es recomendable no permanecer con los brazos en alto demasiado tiempo. Simplemente subes lentamente para acceder a la postura de manera completa, trabajando al máximo el equilibrio y lentamente bajas los brazos al centro del pecho.

Otro de los puntos importantes de esta postura es el adiestramiento de nuestra paciencia. Si te caes porque no logras mantener el equilibrio, no quieras volver a subir la pierna rápidamente. Debes comenzar por el principio, equilibrar las plantas, mirada en punto fijo, cambia peso del cuerpo, eleva rodilla… etc. Otra de las experiencias más comunes es sentir la impaciencia y la prisa por querer subir ya sin respetar los tiempos y el proceso. Vrksasana es maravilloso para trabajar la paciencia.

En la clase de yoga ELIMINA NUDOS Y BLOQUEOS se incluye la práctica de la postura de árbol con todos los detalles e indicaciones para que sigas los pasos, sin anticiparte, sin prisas y puedas acceder a la postura de la manera adecuada.

Scroll al inicio